













Recibimos el encargo de realizar una casa, a desarrollar en planta baja, en una parcela muy larga y estrecha. Los promotores deseaban espacios amplios y luminosos, con ambientes para disfrutar de la calma y la lectura, de recibir a los amigos y del descanso familiar. También de los usos exteriores sobre la propia parcela. Debía tener una zona amplia de biblioteca en donde los libros ordenados son mezcla de conocimiento y fetichismo. Tomando como idea el concepto de libro proyectamos la casa.
Recibimos el encargo de realizar una casa, a desarrollar en planta baja, en una parcela muy larga y estrecha. Los promotores deseaban espacios amplios y luminosos, con ambientes para disfrutar de la calma y la lectura, de recibir a los amigos y del descanso familiar. También de los usos exteriores sobre la propia parcela. Debía tener una zona amplia de biblioteca en donde los libros ordenados son continuada de conocimiento y fetichismo. Tomando como idea el concepto de libro proyectamos la casa.
El libro, del latín liber, librí, «membrana o corteza de árbol» es una obra impresa, manuscrita o pintada, en una serie de hojas unidas por un lado y protegidas con tapas. Así la casa se desarrolla partiendo de un eje de encuadernación, el bosque, que en forma de abedules, se convierte en tablero, en estantería, en libro. A uno y otro lado del bosque, como si de las hojas de un libro se tratase, se despliegan las áreas de funcionamiento de la casa contando historias distintas, zona de noche, estudio, patio central, zonas de relación social, cocina, área de invitados, piscina y zona técnica.
La casa, por fuera, se acaba con distintas cortezas, pizarra, aluminio, madera, como se de las portadas, cubiertas de libro, se tratase. Los árboles, propios y del entorno, envuelven la casa con sensación de estar inmersos en plena naturaleza.
La Voz de Galicia. 09 de octubre de 2017.
Una arquitectura de los sentidos.
El Correo Gallego. 10 de octubre de 2017
Estas son los mejores edificios gallegos de 2017 según el colegio de los arquitectos.
La Voz de Galicia. 09 de octubre de 2017.
Una arquitectura de los sentidos.
El Correo Gallego. 10 de octubre de 2017
Estas son los mejores edificios gallegos de 2017 según el colegio de los arquitectos.
La Voz de Galicia. 09 de octubre de 2017.
Una arquitectura de los sentidos.
El Correo Gallego. 10 de octubre de 2017
Estas son los mejores edificios gallegos de 2017 según el colegio de los arquitectos.
Premio Egurtek 2019
Premio COAG 2018
Premio Gran de Area 2017
Premio Egurtek 2019
Premio COAG 2018
Premio Gran de Area 2017
Premio Egurtek 2019
Premio COAG 2018
Premio Gran de Area 2017
Crisalida
Casa Bosque
Redes
Caballete
El haz y el envés
Horreos en Combarro
Periscopio
Los barcos pasan
El patio y la muralla
Casa castreña
Casa do Folón
El color y la escala
Socalco
Edificio Sarria
Puerta al horizonte
¡Oh, capitán! ¡mi capitán!
Casa Porriño
Caja abierta
Estar fuera dentro…
Integración en el terroso
El descanso del guerrero
Puente de mando
Casa La Noria
Balcón de proa
Casa Don Juan
Racionalismo en Pontevedra
Pazo de Gandarón
Cochiqueras
Pisar la tierra, tocar el cielo
Sobre tres islas
Tragaluz
Tanto monta, monta tanto
Chiringuito Marouco de palla
Pousada de Ribadumia
Pousada de Armenteira
Espacio NEMONON
Pilar Martínez ABOGADOS
Jar Mjc
Pma
MNSM
Mcva Ell
Nakaniwa
Pabellón de oficinas
Nave industrial
Mlpg Gph
Jardines Monumento a la memoria