











La parcela, de proporciones alargadas, cae con una fuerte pendiente hacia la ruta de la Piedra y el Agua, en la base del bosque de Armenteira.
Tres muros se hincan en el terreno abriendo un gran surco de acceso a la vivienda. La casa se entierra a nivel de la cota de acceso desde la carretera. Las cubiertas vegetales recuperan el espacio vegetal que ocupa la construcción. La parcela sigue teniendo la misma superficie verde. Hacia el vial de acceso la casa es introvertida y desaparece, como una madriguera. Hacia el bosque la casa es extrovertida y sus habitantes viven inmersos en la naturaleza, como un nido.
La estrategia del proyecto se aprovecha de las características del terreno, de su pendiente, de sus árboles, de su orientación. Al enterrar la casa, su cubierta ajardinada nos proporciona un colchón térmico, fresca en verano, caliente en invierno. Y sobre las cubiertas seguimos haciendo uso de la propia parcela. Unas mínimas barandillas delimitan de forma orgánica el espacio transitable y protegido. Fuera de las barandillas la vegetación ocupará el resto de la cubierta.
La parcela, de proporciones alargadas, cae con una fuerte pendiente hacia la ruta de la Piedra y el Agua, en la base del bosque de Armenteira.
Tres muros se hincan en el terreno abriendo un gran surco de acceso a la vivienda. La casa se entierra a nivel de la cota de acceso desde la carretera. Las cubiertas vegetales recuperan el espacio vegetal que ocupa la construcción. La parcela sigue teniendo la misma superficie verde. Hacia el vial de acceso la casa es introvertida y desaparece, como una madriguera. Hacia el bosque la casa es extrovertida y sus habitantes viven inmersos en la naturaleza, como un nido.
La estrategia del proyecto se aprovecha de las características del terreno, de su pendiente, de sus árboles, de su orientación. Al enterrar la casa, su cubierta ajardinada nos proporciona un colchón térmico, fresca en verano, caliente en invierno. Y sobre las cubiertas seguimos haciendo uso de la propia parcela. Unas mínimas barandillas delimitan de forma orgánica el espacio transitable y protegido. Fuera de las barandillas la vegetación ocupará el resto de la cubierta.
Los tres muros organizan la casa con un área de día y otra de noche, separadas por una brecha de cristal. Los dos bloques se comunican visualmente desde el interior y los árboles crean el microclima de protección solar en época estival de las áreas acristaladas. Los robles, con la caída de sus hojas en otoño facilitan que el sol pueda penetrar en el interior de la casa en invierno.
La ventilación cruzada, el suelo radiante, la iluminación led, las sombras de los muros, procuran el resto de la sostenibilidad.
Pocos materiales. Los muros son de hormigón armado con áridos de piedra escantillada, que granallados en su superficie muestran la nueva piedra. Por fuera solo los muros y la vegetación. Interiormente el color blanco de los revestimientos para todos los paramentos, estucos, cal hidráulica y microcemento. Pocos muebles de tablero contrachapado de madera de okume resuelven la calidez y funcionalidad de los espacios. El vidrio como si no existiese, interior y exterior se funden.
La Voz de Galicia. 09 de octubre de 2017.
Una arquitectura de los sentidos.
El Correo Gallego. 10 de octubre de 2017
Estas son los mejores edificios gallegos de 2017 según el colegio de los arquitectos.
La Voz de Galicia. 09 de octubre de 2017.
Una arquitectura de los sentidos.
El Correo Gallego. 10 de octubre de 2017
Estas son los mejores edificios gallegos de 2017 según el colegio de los arquitectos.
La Voz de Galicia. 09 de octubre de 2017.
Una arquitectura de los sentidos.
El Correo Gallego. 10 de octubre de 2017
Estas son los mejores edificios gallegos de 2017 según el colegio de los arquitectos.
Premio Egurtek 2019
Premio COAG 2018
Premio Gran de Area 2017
Premio Egurtek 2019
Premio COAG 2018
Premio Gran de Area 2017
Premio Egurtek 2019
Premio COAG 2018
Premio Gran de Area 2017
Crisalida
Casa Bosque
Redes
Caballete
El haz y el envés
Horreos en Combarro
Periscopio
Los barcos pasan
El patio y la muralla
Casa castreña
Casa do Folón
El color y la escala
Socalco
Edificio Sarria
Puerta al horizonte
¡Oh, capitán! ¡mi capitán!
Casa Porriño
Caja abierta
Estar fuera dentro…
Integración en el terroso
El descanso del guerrero
Puente de mando
Casa La Noria
Balcón de proa
Casa Don Juan
Racionalismo en Pontevedra
Pazo de Gandarón
Cochiqueras
Pisar la tierra, tocar el cielo
Sobre tres islas
Tragaluz
Tanto monta, monta tanto
Chiringuito Marouco de palla
Pousada de Ribadumia
Pousada de Armenteira
Espacio NEMONON
Pilar Martínez ABOGADOS
Jar Mjc
Pma
MNSM
Mcva Ell
Nakaniwa
Pabellón de oficinas
Nave industrial
Mlpg Gph
Jardines Monumento a la memoria